IDEA

IDEA_HISTORIA_ICM_ENERGIA

Nuestra historia

Desde 2016, el equipo de Energía de la Iniciativa Climática de México (ICM) ha trabajado en la generación de herramientas, estrategias, estudios y proyectos para impulsar la descarbonización del sector energético. Con un enfoque basado en la mejor ciencia disponible, este equipo ha desarrollado recomendaciones de políticas públicas, brindado asistencia técnica y fomentado la colaboración entre múltiples actores para demostrar los beneficios de un futuro energético sin emisiones.
Para fortalecer aún más su impacto y especialización, el equipo ha evolucionado en una nueva organización: el Instituto de Desarrollo, Energía y Ambiente (IDEA). Este think tank nace con el propósito de abordar la emergencia climática proporcionando soluciones integrales y viables para transformar el sector energético en México y la región. A través del análisis técnico, el desarrollo de estrategias innovadoras y la generación de conocimiento accesible, buscamos acelerar la transición energética hacia un modelo energético sostenible y equitativo.

Nuestra misión

Proporcionar soluciones integrales y viables para el sector energía que permitan hacer frente a la emergencia climática a través del diálogo multisectorial, el análisis técnico basado en la mejor ciencia y la difusión de información clara y accesible.

Nuestra visión

Ser un referente científico y técnico en la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas, impulsando soluciones innovadoras y basadas en evidencia para enfrentar los desafíos del sector energético, con un enfoque prioritario en la descarbonización y la sostenibilidad. Nos visualizamos como un espacio colaborativo y multidisciplinario donde se fomente la construcción conjunta de conocimiento, la innovación y el intercambio de ideas, contribuyendo así a la transición hacia un futuro más resiliente y sin emisiones. 

Nuestros valores y principios

  • Innovación. La capacidad de generar soluciones creativas y vanguardistas que impulsen el cambio hacia un sistema energético sostenible.
  • Transparencia. Compromiso con ofrecer datos claros, confiables y accesibles para que las decisiones se tomen con información fundamentada.
  • Colaboración. La convicción de que el trabajo conjunto entre sectores y actores diversos es esencial para alcanzar soluciones efectivas y equitativas.
  • Sostenibilidad. Una dedicación inquebrantable a promover prácticas, políticas y proyectos que garanticen un equilibrio entre desarrollo y protección ambiental.
  • Inclusión. La certeza de que la transición energética debe beneficiar a todos, asegurando que nadie quede excluido del proceso ni de sus resultados.
  • Liderazgo técnico. Un enfoque basado en el conocimiento especializado y riguroso para guiar el desarrollo de políticas y proyectos transformadores.
  • Justicia. Una responsabilidad activa con la sociedad para mejorar su calidad de vida a través de estrategias que fomenten un futuro energético justo y accesible

Un desafío regional compartido

El reto de la transición energética no es exclusivo de México. En América Latina, la dependencia de los combustibles fósiles, la necesidad de fortalecer la infraestructura renovable y la búsqueda de modelos de desarrollo sostenible son desafíos comunes. Al trabajar a nivel regional, IDEA contribuye a identificar soluciones compartidas, fortalecer la cooperación entre países y demostrar que un futuro energético libre de emisiones es posible mediante políticas públicas efectivas, financiamiento adecuado y la adopción de tecnologías limpias. La acción coordinada es clave para lograr una transición energética justa y sostenible para toda la región.